COLOQUIO IA@CIENCIA
Para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial (IA) dentro del CICESE, investigadores del Departamento de Ciencias de la Computación han lanzado la iniciativa IA@CIENCIA.
En su primera fase, esta propuesta incluye un coloquio y un taller, donde se presentarán los avances institucionales en IA, se unirán esfuerzos entre distintas especialidades y se formarán grupos de trabajo que impulsen nuevas investigaciones en este campo.
¡Únete y sé parte del futuro de la inteligencia artificial en CICESE!

Artículo de Introducción:
IA@CICESE: iniciativa para ampliar la cooperación en inteligencia artificial en este centro
• Articulo de Introducción, IA@CICESE: iniciativa para ampliar la cooperación en inteligencia artificial en este centro:

Lee acerca de los Coloquios celebrados en años anteriores:

04/Julio/2024
3er Coloquio: Impulsan aplicación de la IA en la investigación científica
“Eso hace del coloquio algo muy vivo, en constante evolución, donde a lo mejor alguien viene nada más a darse una idea de qué cosas nuevas están sucediendo y en particular lo que yo percibo es que algunos estudiantes, cuya área de investigación no son las ciencias de la computación ni la IA pero que están utilizando algunas de esas técnicas, sienten un poco más de acompañamiento con la posibilidad de discutir sus proyectos con investigadores y colegas” (Jesús Favela, 2024)

30/Junio/2023
2do Coloquio: Abren discusión sobre presente y futuro de la inteligencia artificial
“Los expositores comentaron también que la IA es una herramienta para la investigación, no un sustituto, por lo que sigue siendo necesario formar recurso humano especializado, y destacaron la importancia de la interacción entre especialistas y la asistencia a eventos académicos para seguir abriendo el panorama sobre sus potenciales aplicaciones.” (Karla Navarro, 2023)

30/Junio/2022
1er Coloquio: Inteligencia Artificial: ¿instrumento de trabajo, ciencia ficción o amenaza?
“Pero ahora sabemos que en muchas ocasiones no pensamos racionalmente. Hoy por ejemplo se habla de la inteligencia emocional.” (Jesús Favela, 2022)
“Siendo así, ¿qué se requiere para trabajar con IA en la actualidad? Dos cosas, aseguró [Jesús Favela]: Buenas preguntas de investigación, y datos, muchos datos.” (Roberto Cruz, 2022)